
Descubre cómo dejar de ser negativo: 8 trucos para lograr una vida positiva
El pensamiento negativo puede convertirse en una trampa emocional que limita tu crecimiento y felicidad, por lo que saber cómo dejar de ser negativo es una necesidad imperante si deseas encaminarte por la Senda del Éxito.
Es por eso que el día de hoy te voy a dar algunos tips para dejar atrás la negatividad y abrazar una perspectiva más positiva en la vida. Si decides aplicarlos, vas a superar a la competencia que se encuentre debilitada por una visión pesimista, independientemente de cuál sea el ámbito de tu vida donde planeas aplicar con mayor énfasis este enfoque.
¿Por qué es importante saber cómo dejar de ser negativo?
La importancia de aprender a dejar de ser negativo radica en la influencia significativa que nuestra perspectiva tiene en cada aspecto de nuestras vidas, puesto que la vida es un constante equilibrio entre lo bueno y lo malo, lo positivo y lo negativo. En consecuencia, aprender a dejar de ser negativo nos permite experimentar una mayor satisfacción y felicidad en nuestras actividades diarias.
Por otro lado, la negatividad crónica está estrechamente vinculada a problemas de salud mental como la ansiedad y la depresión, por lo que cambiar hacia una mentalidad más positiva puede ayudar a reducir el estrés y mejorar el bienestar emocional.

De hecho, ser negativo también puede afectar nuestras relaciones con amigos, familiares y colegas. Cultivar una actitud más positiva puede mejorar las conexiones con los demás y fomentar relaciones más saludables. En contraste, una perspectiva positiva puede aumentar la resiliencia emocional, lo que significa que estaremos mejor preparados para enfrentar los desafíos de la vida y recuperarnos más rápido de las dificultades.
Rompiendo el ciclo de la negatividad
La negatividad puede ser un ciclo vicioso que nos atrapa, dificultando nuestra capacidad para encontrar la felicidad y alcanzar nuestras metas. Cuando permitimos que los pensamientos negativos dominen nuestra mente, comenzamos a creer en un mundo en el que todo saldrá mal, y esta creencia puede convertirse en una profecía autocumplida.
Puedes reconocer si has caído en este ciclo mediante señales como la autocrítica excesiva, el pesimismo constante y el miedo al fracaso. Si es el caso, romper con él es esencial para avanzar hacia una vida más plena y satisfactoria.
Para hacerlo, es fundamental reconocer los patrones de pensamiento negativo. Esto implica ser consciente de cuándo y cómo surgen estos pensamientos, y cómo influyen en tus emociones y comportamientos. Por ejemplo, muchas personas experimentan el miedo al fracaso cada vez que se les ocurre una idea novedosa.
Una vez que identificas los patrones de negatividad, puedes trabajar en cambiarlos y reemplazarlos por pensamientos más constructivos. La autocompasión y la aceptación son herramientas valiosas en este proceso, ya que te permiten ser amable contigo mismo y dejar atrás la autocrítica destructiva.
Siguiendo el ejemplo ya mencionado, en vez de pensar en la posibilidad de fracasar, sería más constructivo pensar en toda la experiencia que podrías adquirir con tan solo intentarlo, independientemente del resultado final.
Descubre cómo dejar de ser negativo con estas técnicas para detectar y cambiar la negatividad
Desde un principio, mencioné que te enseñaría a cómo dejar de ser negativo mediante múltiples tips. Ha llegado el momento de mencionarlos. Hay que decir que, aunque no son recetas mágicas, cada uno de estos trucos puede hacer que el proceso de dejar el pesimismo atrás sea mucho más fácil. Por ello, te recomiendo que los apliques todos o al menos aquellos que te parezca que son mejores según tu criterio personal.
Dale un nombre a tu crítico interno
Por muy extraño que pueda sonar, una técnica efectiva para combatir la negatividad es darle un nombre a tu crítico interno. Esta estrategia te ayuda a separar esa voz negativa de tu propia identidad, lo que facilita frenarla cuando no es bienvenida.
Al personificar esta voz negativa, puedes reconocerla como un patrón de pensamiento dañino y tomar medidas para contrarrestarla. No hay una regla a seguir sobre qué nombre darle a esa parte obscura de ti, así que siéntete libre de colocarle cualquiera que te guste.
Juega con los pensamientos
Otra técnica consiste en jugar con los pensamientos negativos. Hay varias formas en que lo puedes hacer, por ejemplo, puedes intentar convertirlos en una canción, visualizar las palabras con un tipo de letra divertido en tu mente o incluso representarlos como caricaturas.
Al hacerlo, vuelves estos pensamientos más livianos y fáciles de abordar. Esta estrategia te permite distanciarte de los pensamientos malos y tomar el control de tu perspectiva.
Aplica el truco de la banda elástica
El truco de la banda elástica es una técnica muy popular y ampliamente difundida cuando se habla de cómo dejar de ser negativo, así que existe la posibilidad de que alguna vez hayas oído hablar de ella. Si no es el caso, te informo que esta implica colocar una banda elástica en tu muñeca y darle un pequeño tirón cada vez que tengas pensamientos negativos.
Esta práctica te ayuda a salir de un estado mental negativo y a recuperar el control de tus pensamientos, a la vez que te ayuda a mantener el enfoque en el presente y a evitar perderse en la negatividad.
Enuncia declaraciones de poder
Las declaraciones de poder son una herramienta efectiva para recordarte ciertas ideas clave cuando enfrentas momentos negativos. A diferencia de las afirmaciones positivas, estas son mensajes concretos que te ayudan a reorientar tu perspectiva.

Tener estas declaraciones a la vista, en forma de notas visibles, puede recordarte que tienes la fuerza y la capacidad para superar los desafíos. No se trata de frases inspiradoras, sino de recordatorios realistas que te ayudan a centrarte en lo que realmente importa. Si no quieres llevar notas contigo, puede bastar con memorizar algunas como si se tratara de un mantra.
Algunas que te recomiendo son “Supero mi pasado, camino hacia el futuro”, “Puedo superar esto”, “Hoy es el primer día del resto de mi vida” y “Mi valor no depende de los demás”. Si ninguna te convence, siéntete libre de crear una declaración de poder personalizada.
Crea una playlist musical positiva
La música tiene un poder increíble para influir en nuestras emociones, por lo que una playlist bien cargada de canciones motivadoras y positivas puede elevar tu ánimo y ayudarte a combatir la negatividad.
Además, escuchar música que te haga sentir bien puede reducir la ansiedad y mejorar tu estado de ánimo. Lo idea es que personalices tu playlist, pero en plataformas como Youtube o Spotify podrás encontrar playlist con temáticas de estados de ánimo hechas por usuarios de las plataformas.
Dándole un cumplido a alguien más
Cómo dejar de ser negativo puede incluso conseguirse buscando brindar optimismo a las demás personas. Sucede que está comprobado que la realización de actos de amabilidad hacia otros puede ser una forma efectiva de mejorar tu estado de ánimo y cultivar una perspectiva más positiva.
Además, te recordará que la negatividad no es la única forma de relacionarte con el mundo. Al centrarte en la bondad hacia los demás, te sentirás mejor contigo mismo y experimentarás un cambio positivo en tu perspectiva. Si no me crees, tan solo prueba a hacerlo en una ocasión, como un simple experimento. Te sorprenderán los resultados.
Suelta el pesimismo
Es inevitable que la negatividad llegue en alguna ocasión, pero no cometas el error de la mayoría de las personas y te aferres a ella. La solución, por muy simple que suene, es aceptar el pensamiento negativo y seguir con tu vida.
Por ejemplo, una vez que llegue, en vez de enfrascarte y darle vueltas al asunto, dedícate a hacer tu trabajo pendiente, preparar la comida o incluso en terminar la serie que tienes pendiente.
Es muy importante la aceptación de los pensamientos pesimistas, ya que tu enfoque no debe ser caer en el escapismo y pretender que no existen, sino que, aun siendo consciente de su existencia, les restas importancia y te demuestras a ti mismo que no tienen el poder de detenerte, lo cual influye mucho cuando se trata de cómo dejar de ser negativo.
Aléjate de la negatividad externa
El entorno y las personas que te rodean pueden tener un impacto significativo en tu actitud y perspectiva. A veces, incluso las personas más cercanas a ti pueden contribuir a la negatividad en tu vida, de ahí que sean tan importante reconocer las relaciones o situaciones tóxicas y alejarte de ellas para mantener una actitud positiva.
Una buena forma de lograrlo consiste en establecer límites saludables. Esto puede significar distanciarte de personas que constantemente te critican o te desaniman. En contraste, al rodearte de personas que te apoyen y te animen, crearás un entorno más propicio para la positividad.
Sé que a veces, puede ser doloroso dejar atrás relaciones tóxicas, pero es un paso esencial para tu bienestar emocional. Si quieres de verdad volverte un experto en cómo dejar de ser negativo y atravesar la Senda del Éxito, es importante que vigiles muy de cerca quienes te rodean.
Conocer cómo dejar de ser negativo puede obrar grandes cambios en tu vida
Después de revelarte estos 8 trucos, podemos concluir que tu vida está en tus manos y la elección de una perspectiva más positiva depende de ti. Asimismo, romper el ciclo de la negatividad y adoptar una actitud más amable contigo mismo y con los demás es esencial para experimentar una vida más satisfactoria.
Cada pequeño paso que das en dirección a una mentalidad positiva te acerca a una vida más plena y feliz, por lo que ahora que sabes cómo dejar de ser negativo te invito a elegir un enfoque positivo y a liberarte de la trampa de la negatividad. Este pequeño hábito puede hacer la diferencia la próxima vez que persigas tus objetivos en cualquier ámbito, ya sea el negocio en el que decidiste emprender, conquistar a aquella persona que te atrae o incluso sumar kilos extra al hacer press banca.

Fundador de Senda del Éxito. Me gusta ayudar a la gente a convertirse en lo que quieren ser. Cinta negra en el arte marcial llamado perseverancia.